Denominamos vellón a toda la lana obtenida tras esquilar una oveja o un carnero, labor que se realiza cada año, al final de la primavera. Al cuero de estos animales, curtido de tal modo que conserve el pelo para ser utilizado como prenda de abrigo, se le denomina zalea.
Categoría: biología
Historias del té
Como réplica marítima de la Ruta de la Seda, la del té nació para comerciar con lo que algunos historiadores consideran el primer producto global, en dura pugna con la pimienta. Comerciantes portugueses y holandeses lo introducen en Europa a comienzos del XVII, y en la segunda mitad del siglo ya aparecen en Inglaterra anuncios donde se alaban sus bondades.